Unidad de I.T.S.: Diagnóstico, tratamiento y prevención

Las infecciones de transmisión sexual (I.T.S.) son enfermedades infecciosas que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluyendo relaciones vaginales, anales u orales. Estas infecciones pueden afectar tanto a mujeres como a hombres y están provocadas por virus, bacterias o parásitos que colonizan las mucosas genitales, la piel o el sistema reproductivo.

Aunque muchas personas no presentan síntomas evidentes, la detección temprana de las I.T.S. es esencial para prevenir complicaciones, reducir el riesgo de transmisión y proteger la salud sexual y reproductiva a largo plazo. La falta de síntomas no significa ausencia de infección, por lo que el cribado periódico es clave para mantener una vida sexual segura y saludable.

¿Qué hacemos en nuestra Unidad de I.T.S.?

En nuestra Unidad de I.T.S., ofrecemos un abordaje integral que combina diagnóstico, tratamiento y prevención. Nuestro objetivo es garantizar un cuidado completo de la salud sexual, incluyendo educación, seguimiento y atención médica especializada.

Entre los servicios que ofrecemos se incluyen:

  • Cribado de infecciones de transmisión sexual: pruebas de sangre para detectar virus como VIH, Sífilis, Hepatitis B y Hepatitis C.
  • Cultivos y pruebas de laboratorio: identificación de bacterias y parásitos como Clamidia, Gonorrea o Tricomoniasis mediante cultivos vaginales, endocervicales o uretrales.
  • Diagnóstico y tratamiento de lesiones genitales: como los Condilomas genitales (provocados por el Virus del Papiloma Humano, VPH), Herpes genital (virus del herpes simple) y otras patologías vulvovaginales.
  • Asesoramiento y educación sexual: orientación sobre prácticas sexuales seguras, prevención, hábitos saludables y apoyo psicológico, para abordar la infección desde un enfoque integral.

Nuestro equipo médico garantiza un entorno privado, seguro y confidencial, ofreciendo atención rápida y personalizada para cada paciente.

Importancia de la detección temprana

Detectar una I.T.S. a tiempo es fundamental para evitar complicaciones graves, que pueden incluir:

  • Infertilidad o problemas reproductivos.
  • Embarazos ectópicos.
  • Complicaciones durante el embarazo y transmisión al recién nacido.
  • Aumento del riesgo de cáncer de cuello uterino (en el caso del VPH).
  • Propagación de la infección a otras personas.

La detección precoz permite iniciar el tratamiento adecuado, reducir el riesgo de transmisión, mejorar el pronóstico y mantener una vida sexual saludable y segura.

Señales de alerta de I.T.S.

Es importante acudir a consulta si presentas alguno de los siguientes signos, aunque algunas infecciones sean asintomáticas:

  • Flujo genital alterado, con cambios en olor, color o consistencia.
  • Dolor, ardor o molestias al orinar o durante las relaciones sexuales.
  • Aparición de lesiones, úlceras, verrugas o manchas en genitales o zona perianal.
  • Prurito genital persistente.
  • Sangrado fuera del ciclo menstrual o secreción anormal en hombres o mujeres.

Ante cualquiera de estos síntomas, así como tras relaciones sexuales de riesgo, se recomienda consultar con un especialista en I.T.S. para realizar pruebas y recibir tratamiento oportuno.

Tratamiento y seguimiento

El tratamiento de las infecciones de transmisión sexual depende del tipo de infección y su gravedad. Puede incluir:

  • Antibióticos para infecciones bacterianas como Clamidia o Gonorrea.
  • Antivirales para infecciones como el Herpes genital o VIH.
  • Procedimientos de eliminación de lesiones en caso de Condilomas genitales.
  • Educación y asesoramiento sobre prevención para evitar reinfecciones y contagios.

También es fundamental tratar a las parejas sexuales para prevenir contagios cruzados. Nuestra unidad realiza seguimiento continuo de los pacientes, entrega resultados rápidamente y, en casos de infecciones crónicas como VIH o Hepatitis B/C, realiza derivaciones a servicios especializados para garantizar un control a largo plazo.

Prevención: la mejor estrategia

La prevención de las I.T.S. es la forma más efectiva de proteger la salud sexual. Algunas medidas clave incluyen:

  • Uso correcto y constante de preservativos, tanto masculinos como femeninos.
  • Mantener relaciones sexuales seguras y conocer el estado serológico de la pareja.
  • Vacunación preventiva cuando esté indicada, como en el caso del VPH o la Hepatitis B.
  • Revisiones ginecológicas periódicas y pruebas de cribado de I.T.S.
  • Evitar múltiples parejas sexuales sin protección y relaciones de riesgo.
  • Educación sexual informada para tomar decisiones responsables sobre la salud.

Adoptar estas medidas reduce significativamente el riesgo de contagio y protege la salud reproductiva y sexual.

¿Por qué elegir nuestra Unidad de I.T.S.?

Nuestra unidad ofrece un entorno profesional, confidencial y seguro, con personal especializado en ginecología y salud sexual. Nos enfocamos en:

  • Diagnóstico preciso mediante pruebas y cultivos especializados.
  • Tratamiento integral y personalizado para cada paciente.
  • Educación y prevención para evitar nuevas infecciones.
  • Atención rápida y seguimiento continuo para garantizar resultados óptimos.

Reserva tu cita

No esperes a que los síntomas empeoren o a que aparezcan complicaciones. Proteger tu salud sexual es fundamental para tu bienestar general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *