Unidad de Obstetricia

La obstetricia es la rama de la medicina que comprende el estudio del embarazo y sus posibles complicaciones, la asistencia al parto y los controles del periodo posterior al mismo, denominado puerperio.

¿Qué es la Obstetricia?

La gestación y su finalización, el parto, son uno de los momentos más importantes en la vida de la mujer; conscientes de ello, hemos formado una unidad avanzada y multidisciplinar con todos los medios necesarios para una atención óptima.

El retraso en la edad de la maternidad, entre otros factores, está aumentando el número de embarazos de mayor riesgo (diabetes mellitus, hipertensión arterial, preeclampsia, gestaciones gemelares, gestaciones mediante técnicas de reproducción, etc.).

Equipo humano y técnico

Estamos dotados con los medios necesarios para el control de embarazos y partos de alto riesgo, trabajando conjuntamente con un equipo de neonatólogos altamente cualificados y disponiendo de UCI neonatal para la asistencia del recién nacido que lo precise. Además, disponemos de unidades de alto riesgo y medicina fetal para el control de las pacientes que lo requieran.

Desde la Unidad de obstetricia trabajamos con nuestro equipo de matronas “Nativitas”; se trata de un conjunto de profesionales perfectamente cualificados que colaboran con los obstetras realizando las clases de preparación al parto y el control y asistencia durante el proceso de dilatación. La figura de la matrona es también relevante y de gran ayuda tras la gestación para el apoyo a la lactancia materna y para la recuperación postparto.

Objetivos de la unidad

Somos el único equipo privado de Andalucía con un volumen que supera los 200 partos al mes.
La unidad está constituida por 30 médicos especializados (in crescendo) en obstetricia y ginecología con amplia experiencia en el seguimiento de embarazo y asistencia al parto.
Se ofrece un seguimiento personalizado durante todo el embarazo, y generalmente el ginecólogo que controla la gestación asiste al parto.
Disponemos de consultas perfectamente dotadas con ecógrafos de alta gama para los exámenes obstétricos rutinarios.
Se favorece el parto de baja intervención, respetando los deseos de la paciente siempre que sea seguro y según los protocolos.
Se promueven prácticas de parto respetado: contacto piel con piel, acompañamiento familiar, pinzamiento tardío del cordón, evitar rasurado y enemas rutinarios, y uso de pelota durante la dilatación si la madre lo desea.

¿Cómo trabajamos?

La calidad en la asistencia al parto es nuestro sello de identidad, siendo lo más destacado por las pacientes que han vivido este momento con nuestro equipo.
Realizamos un seguimiento personalizado desde la primera visita en consultas externas en la semana 8ª de gestación hasta la finalización del embarazo.
La regularidad de las consultas suele ser mensual, con dos visitas adicionales que son realizadas por los miembros de la Unidad de Diagnóstico prenatal y Medicina Fetal en las semanas 12 y 20 de gestación.
Ofrecemos un seguimiento completo con exploración, estudio ecográfico fetal, control de analíticas, pruebas de bienestar fetal, screening de cromosomopatías, ecografía morfológica, ecocardiografía, neurosonografía, etc. para que la paciente que lo desee no tenga que acudir a ningún otro centro público o privado, garantizándole el mejor control existente.
En el momento del parto la paciente será atendida inicialmente por el equipo de guardia que consta de dos ginecólogos, dos matronas, una enfermera y una auxiliar; ellos se pondrán en contacto con el ginecólogo titular de la paciente, que en la mayoría de las ocasiones acudirá para la asistencia al parto.